Puntos principales de colaboración Gubernamental



  • Regulaziración del impuesto sobre la renta de salarios y asimilados a salarios
  • Participación del pago del impuesto (ISR Partisipable)
  • Emisión correcta de los CFDI
  • Convenio al crédito fiscal ante el SAT
  • Llevar a cabo una exhaustiva revisión a las compensaciones, a fin de verificar el debido origen y cumplimiento del saldo a favor
  • En relación a crédito fiscal blindaremos la recuperación de 3-B contra el crédito fiscal
  • Garantizar que el 3-B sea independiente al crédito fiscal
  • Acercamiento estrecho con autoridad a fin de llegar a un acuerdo para un tema de convenio de parcialidad o condonación de multas y/o en su caso pago a cuenta del crédito fiscal
  • Contrato
  • Porcentaje del contrato
  • Formas de pago y retornos del impuesto sobre la renta
  • Calendarización de los pagos al estado

Conformidad de colaboración

Trabajamos bajo contrato legal por el cual el despacho cobra 15% sobre la recuperación de cada etapa realizada (reflejado cada corte del SAT los días 30 de cada mes depositando al mes siguiente) sin cobrar absolutamente nada para iniciar tramites.

Para ello primeramente se debe realizar un contrato firmado por el Gobernador o Alcalde municipal y el Secretario de Finanzas o Tesorero municipal y junto al contrato entregar los documentos para que el despacho pueda realizar sus operaciones, los cuales son:

  • Archivos Key, Cer y contraseña de Firma Electrónica.
  • En caso de no proporcionar archivos de FIEL, proporcionar Archivos Key, Cer y contraseña de un Sello Digital especial para la elaboración de este trabajo (con el fin de tener un respaldo y validar en determinado momento la comprobación de los trabajos realizados y que queden respaldados con este sello especial.
  • Contraseña General (antes CIEC) de 8 dígitos.
  • Archivos en Excel de las nóminas generadas por semana, quincena, catorcena, etc. de las cuales se tenga integrado el pago por Sueldos y Salarios y Asimilados a Salarios. (Se anexa encabezados propuesta para su llenado).
  • Acceso al PAC del programa utilizados para el timbrado de dichas nominas (se requiere un respaldo) (NOI, NOMINPAQ, PEGASO etc.)
  • Nombre y dirección oficial del Municipio o del Estado
  • Copias de INE o Pasaporte de los representantes legales (Gobernador, alcalde, secretario de Finanzas o tesoreros).
Cualquier otro documento podrá ser solicitado en caso de ser necesario para agilizar los trámites y procedimientos del despacho.

Forma de trabajo

Mantener alineado el timbrado con los pagos realizados por Retenciones por Sueldos y Salarios y los correspondientes en su caso de Honorarios Asimilados a Salarios,

Garantizar la Recuperación del Impuesto Sobre la Renta Retenido, cumpliendo cabalmente con los requisitos establecidos en el Articulo 3-B de la Ley de Coordinación Fiscal y las Reglas de operación de dicho articulado

Así como lo dispuesto en el Anexo 20 de la Resolución Miscelánea aplicable a la Emisión de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), por pagos derivados de la relación laboral así como los que se asimilan a dicho Régimen Fiscal

De conformidad con lo dispuesto en los requerimientos especificados por el SAT se da cumplimiento a cada uno de los requerimientos para ser validados de conformidad con las reglas de Operación del Articulo 3-B de la Ley de Coordinación Fiscal, establecidas por el Servicio de Administración Tributaria, deberán de emitirse Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), por concepto de pagos por Sueldos y Salarios, así como Asimilables a Salarios con información específica para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico valore dicha situación, así como la correcta emisión de Comprobantes Fiscales, en apegado a sus facultades, solicite a las diversas Dependencias (quienes realizan dicha actividad), la información en el siguiente punto:

Plantilla de trabajadores con los requerimientos de conformidad se solicitarán mediante escrito y formato específico para integrar a la base de datos dicha información e iniciar con el proceso de integración (se anexa el layout para dicha información).

Se entregará un listado en dicha plantilla la forma de pago a los trabajadores (semanal, decenal, catorcenal, quincenal y/o mensual según corresponda) el cual será notificado para su timbrado mediante el layout entregado para movimientos del periodo

Una vez entregada la plantilla de movimientos del periodo este despacho entregara la integración de los CDFI integrados en su representación XML y PDF ordenadas conforme al tipo de nómina que manejan y periodicidad de pago, es decir; Nóminas de Sindicalizados, de Confianza, Seguridad Pública, Pago de Aguinaldos, Prima Vacacional, Gratificaciones, Finiquitos y liquidaciones de trabajadores según corresponda al detalle entregado por la dependencia.

Se notificará el importe a pagar por el concepto de ISR Retenido para que sea cubierto dicho importe a más tardar los días 17 de cada mes para dar cumplimiento a dichas retenciones.

Se entregara la información de los importes por concepto de ISR PARTICIPABLE, que tendrá efectos al mes siguiente dentro de los primeros 5 dias de cada mes.

Se emitirá un escrito final a cada periodo manifestando lo emitido y conciliado por el despacho vs la dependencia encargada de la validación y pago a los trabajadores.

Anexos de trabajo

Para recibir ejemplos de trabajos realizados con el Gobierno de Jalisco deja tu nombre y tu correo

Otros Servicios



  • Gestión y recuperación del ISR de asalariados asimilados a salarios del sector gobierno, establecidos en la Ley de Coordinación Fiscal.
  • Auditoría fiscal
  • Auditoría financiera
  • Auditoría operacional
  • Auditoría IMSS e INFONAVIT
  • Supervisión de contabilidades y análisis financieros